
Heeeeey! Hola Otra vez! Bueno, ahora trataremos el tema de las conversaciones
porque a veces es muy fácil hablar de teorías cuando se estudia inglés, pero
lo más difícil es llevarlo a practica Como cuando estas intentando hablar
o chatear incluso con alguien en inglés
.


¿Qué es una conversación? 
Una conversación es una forma interactiva, espontánea de comunicarse, usualmente ocurre entre dos o más personas que siguen ciertas reglas de etiqueta.
El análisis de la conversación es una rama de la sociología que estudia la estructura y la organización de la interacción humana, enfocándose específicamente en la interacción conversacional.
Las conversaciones son interactivas porque sus contribuciones son siempre reacciones de respuesta a lo que se ha dicho previamente. Las conversaciones son espontáneas porque proceden, en cierta medida y de algún modo, de forma impredecible. De todos modos, el rango de esa espontaneidad puede ser legítimamente algo pre-limitado al propósito de la conversación en sí, como por ejemplo un talk show o un debate.
Las conversaciones siguen las reglas de etiqueta porque las conversaciones son interacciones sociales, y por lo tanto dependen de la convención social. El incumplimiento de estas reglas perjudica y, eventualmente, disuelve la comunicación. Las conversaciones son, a veces, una forma ideal de comunicarse, dependiendo siempre de los fines que tenga cada participante. Las conversaciones pueden ser ideales cuando, por ejemplo, cada partícipe desea una cantidad igual de información, o cuando uno de los individuos quiere hacerle preguntas al otro. Por otro lado, si la permanencia o la habilidad de recolectar tal información es de extrema importancia, la comunicación escrita puede ser ideal. O, si el tiempo de transmisión es importante, un discurso puede ser lo que más convenga.

¿Cómo se clasifican las conversaciones en inglés? 
Según el sujeto de la conversación:
Muchas conversaciones en inglés pueden ser divididas en cuatro categorías acorde al contenido principal de la conversación:
- Conversaciones acerca de ideas subjetivas: usualmente sirven para extender la comprensión y el conocimiento.
- Conversaciones acerca de hechos objetivos: sirven para consolidar un punto de vista ampliamente difundido.
- Conversaciones acerca de otra gente: ocurren usualmente cuando ésta está ausente, y pueden ser tanto críticas, competitivas o de apoyo. Esto incluye los “chismes” o rumores.
- Conversaciones acerca de uno mismo: esto usualmente indica que el individuo está buscando solamente llamar la atención.
Prácticamente, muy pocas conversaciones entran exclusivamente en una sola de estas categorías. De todos modos, la distribución proporcional de cualquier conversación en inglés entre estas categorías puede ofrecer puntos de vista psicológicos que definen el pensamiento y comportamiento de los participantes.
Según la función de la conversación:
Muchas conversaciones en inglés pueden estar clasificadas según su meta. Los fines conversacionales pueden, sin embargo, cambiar a medida que la conversación vaya transcurriendo:
- Functional conversation: es la que conlleva mucha información para ayudar a conseguir un propósito individual o grupal.
- Small Talk: es un tipo de conversación en donde el tema es menos importante que el propósito social de adquirir una unión entre los interlocutores o manejar la distancia personal.
- Banter: es una conversación poco seria, usualmente entre amigos, que puede depender en el humor o chistes particulares hacia aquellos que forman parte de la conversación. El propósito de la burla al principio puede parecerle ofensivo o una afronta hacia la persona a la que se dirige. De todos modos, el que la gente entre en tal conversación es una señal de que están lo suficientemente cómodos en la compañía del otro para decir tales cosas sin lastimarlo. La burla es usualmente difícil para aquellos individuos con autismo o con trastorno semático pragmático.

“Small Talk” o Plática 
En la mayoría de los países de habla inglesa, es normal y necesario el realizar plática acorde a diferentes situaciones. La plática es una forma casual de conversación que “rompe el hielo” o llena un silencio incómodo entre personas. Aún cuando te sientas tímido de usar tu segundo lenguaje, es a veces considerado de mala educación el no entablar una conversación. Así como hay veces en que la plática es apropiada, hay también un par de temas que la gente discute en esos momentos.
El tipo de personas más común que utilice la plática son aquellos que no se conocen para nada. Aunque a veces le enseñamos a los niños a no hablar con extraños, en los países de habla inglesa los adultos se ven obligados a decir al menos un par de palabras en ciertas situaciones. Es también común para la gente que sólo es conocida (lo que generalmente llamamos “amigo de un amigo”), que puede utilizar la plática para extender su conocimiento de esa otra persona. Otra gente que tiene conversaciones casuales de corta duración son los empleados de oficina que pueden no ser grandes amigos pero comparten el mismo lugar de trabajo. La gente de recepción, meseros, peluqueros y operadores usualmente realizan plática con los clientes. Si tienes la casualidad de estar afuera cuando llega el cartero a tu puerta, lo más probable es que realices una pequeña plática con él también.
Hay ciertos tópicos “seguros” que la gente usualmente utiliza para realizar plática. El clima es principalmente el tema más utilizado para entablar una conversación con aquel individuo desconocido. A veces incluso amigos y familiares discuten acerca del clima cuando están en una conversación. Otro tema frecuentemente utilizado es las noticias recientes. Mientras que no toques un tema controversial, es seguro hablar de las novedades. El deporte también es muy utilizado, en especial si un jugador local o equipo está haciendo titulares o perdiendo gravemente. Los chismes o noticias del espectáculo también son aceptables. Si hay algo que tú y el otro individuo tienen en común, también pueden hablar de ello. Por ejemplo, si estás en la línea del supermercado y hay alguien adelante de tu caja que está tardando años en pasar sus productos, formando así una larga fila de personas detrás y delante de ti, puedes quejarte de la cantidad de tiempo que estás perdiendo con el resto de los atascados en esa fila, porque todos están en la misma situación. De forma similar, los trabajadores de oficina pueden realizar plática acerca del color de las paredes, o de nuevos muebles.
Hay también algunos temas que no deberías tocar cuando entablas una plática. El discutir problemas personales, tal así como salarios o problemas de pareja, no se recomienda si no conoces bien a la otra persona. Los cumplidos acerca de la ropa o del peinado son aceptables, pero por ningún motivo debes decir algo acerca del cuerpo de alguien porque nunca sabes como reaccionará el otro individuo ante ello. Los comentarios negativos hacia alguien que no está involucrado en la conversación tampoco son aceptables. No se habla de asuntos privados tampoco, porque no sabes si puedes confiar en el otro con información personal o secretos. Quedan descartados también temas controversiales como política o religión. Finalmente, no es recomendable (en cualquier idioma) continuar hablando de un asunto que al otro individuo no le interesa o le parece incómodo.
Hay bastantes razones diferentes por los que la gente de habla inglesa utiliza la “small talk”. La primera, y la más obvia, es para romper con el silencio incómodo. Otra razón, también, es para llenar tiempo. Es por eso que es común utilizar la plática cuando estás esperando para hacer algo. Algunas personas hacen plática para ser educados. No te sentirás muy cómodo hablando con alguien en una fiesta, pero se considera de mala educación el sentarse solo en una esquina. Luego de que alguien te presenta a otra persona, ya que tú no la conoces, lo más correcto es mostrar interés en conocerla, así que comienzas realizando plática.
También les dejo una pequeñita guía que ayuda un montón
para que te des una idea de las cosas que comúnmente se
dicen en una conversación, viene en inglés y en español
http://es.bab.la/doc/survival-guide/guia-de-conversacion-ingles.pdf
Puedes memorizarla, porque son muy sencillos
y te ayudarán mucho cuando estés en alguna
situación que los requiera
Eso es todo por esta Clase!

También les dejo una pequeñita guía que ayuda un montón
para que te des una idea de las cosas que comúnmente se
dicen en una conversación, viene en inglés y en español

http://es.bab.la/doc/survival-guide/guia-de-conversacion-ingles.pdf
Puedes memorizarla, porque son muy sencillos
y te ayudarán mucho cuando estés en alguna
situación que los requiera

Eso es todo por esta Clase!
No hay comentarios:
Publicar un comentario